Despues de la liberación de los PPP conocidos como programas bancarios de alto rendimiento por parte de la Union Europea y China han sido muchos los bancos offshore que aprovechando las grandes fortunas que resguardan han multiplicado el numero de programas PPPs abiertos. Las principales plataformas del mundo no dan abasto ante la lluvia de solicitudes de ingreso a programa que les llegan diariamente. El tramite para ingresar a un PPP que regularmente se convertía en un calvario por lo extenso y dispendioso de su aprobación se a reducido en un 80% debido a la baja permisividad de muchos bancos offshore los cuales se encuentran aislados de la crisis actual.
Sin embargo siguen las presiones por parte de varios bancos americanos entre los que se encuentra el JP Morgan, Citi Group, Bank of America los cuales han enviado una solicitud al parlamento europeo para que se clausuren los programas vigentes y evitar la fuga de capitales norteamericanos situación que agravaría la crisis actual de dichos bancos.
Por su parte la DEA así como el departamento de estado norteamericano siguen de cerca los programas PPP abiertos desde plataformas offshore para evitar el blanqueo de capitales y la incorporación de dineros provenientes del narcotráfico y el tráfico de armas.
Hasta ahora el panorama de los PPP es incierto debido a las presiones desatadas lo que de momento no desmotiva los inversores de países como España, China, Japón y algunos de Sudamérica los cuales encuentran en la desregulación de los PPP una oportunidad para generar grandes beneficios en tiempos de crisis.
Fuente: El Economista
Los PPP generan un 40% semanal por 40 semanas y son completamente seguros. Los PPPs ya son accesibles para todos gracias a las nuevas regulaciones de la unnion Europea, apenda a invertir en ellos siguiendo este blog.
25 de mayo de 2012
28 de abril de 2012
ROCKEFELLER INTENTA BLOQUEAR EL ACCESO LIBRE A LOS PROGRAMAS DE ALTO RENDIMIENTO PPP
Después de las medidas tomadas por el FMI, China y la Unión Europea para liberar los denominados PPPs (Programas de Alto Rendimiento) como una medida para combatir la crisis actual desató una avalancha de diversas reacciones. Mientras los inversionistas aplauden la medida el portavoz del conglomerado Rockefeller dueño del banco JP Morgan dijeron que no expedirán mas garantías bancarias para el uso en estos programas de alto rendimiento y restringe las operaciones en su plataforma para el mismo. . También declaró que esta es una medida inapropiada para combatir la crisis y que esto se logra con mayor inversión social y llevó una propuesta al senado para que eliminen los PPPs de acceso libre.
La propuesta será votada a finales de este mes por el senado.
Fuente: El Economista
11 de abril de 2012
EUROPA Y CHINA ABREN EL ACCESO A LOS PPPs PROGRAMAS DE ALTO RENDIMIENTO PARA COMBATIR LA CRISIS
El gobierno suizo en acuerdo con la unión europea y China llevó una propuesta al parlamento para liberar los programas bancarios de alto rendimiento conocidos como PPP como una medida para combatir la crisis actual. Ahora inversionistas particulares podrán ingresar a lo que anteriormente eran programas bancarios exclusivos para inversionistas selectos pudiendo ingresar en ellos con capitales inferiores a los 100,000 Euros presentando la documentación requerida. Sin embargo se mantendrá un estricto control para la aprobación del ingreso a estos programas y evitar el uso de capitales de dudosa procedencia.
Inversionistas de toda Europa agradecieron la medida tomada lo que permitirá mitigar la crisis en muchos sectores de la economía europea.
El FMI aplaudió la medida pero afirmó que los programas bancarios de alto rendimiento deben seguir destinando un porcentaje de sus ganancias para fines humanitarios.
Fuente: El Economista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)