25 de mayo de 2012

LA BANCA OFFSHORE INVADE LOS PPP

Despues de la liberación de los PPP conocidos como programas bancarios de alto rendimiento por parte de la Union Europea y China han sido muchos los bancos offshore que aprovechando las grandes fortunas que resguardan han multiplicado el numero de programas PPPs abiertos. Las principales plataformas del mundo no dan abasto ante la lluvia de solicitudes de ingreso a programa que les llegan diariamente. El tramite para ingresar a un PPP que regularmente se convertía en un calvario por lo extenso y dispendioso de su aprobación se a reducido en un 80% debido a la baja permisividad de muchos bancos offshore los cuales se encuentran aislados de la crisis actual.

Sin embargo siguen las presiones por parte de varios bancos americanos entre los que se encuentra el JP Morgan, Citi Group, Bank of America los cuales han enviado una solicitud al parlamento europeo para que se clausuren los programas vigentes y evitar la fuga de capitales norteamericanos situación que agravaría la crisis actual de dichos bancos.

Por su parte la DEA así como el departamento de estado norteamericano siguen de cerca los programas PPP abiertos desde plataformas offshore para evitar el blanqueo de capitales y la incorporación de dineros provenientes del narcotráfico y el tráfico de armas.

Hasta ahora el panorama de los PPP es incierto debido a las presiones desatadas lo que de momento no desmotiva los inversores de países como España, China, Japón y algunos de Sudamérica los cuales encuentran en la desregulación de los PPP una oportunidad para generar grandes beneficios en tiempos de crisis.

Fuente: El Economista

No hay comentarios:

Publicar un comentario