Los PPP generan un 40% semanal por 40 semanas y son completamente seguros. Los PPPs ya son accesibles para todos gracias a las nuevas regulaciones de la unnion Europea, apenda a invertir en ellos siguiendo este blog.
2 de enero de 2007
HISTORIA DE LOS PPP
El término “Valores bancarios para un programa de Inversión”, es uno de tantos términos que describe las inversiones bancarias. El término “Inversión bancaria” se refiere a transacciones que suponen el intercambio de “Instrumentos” (papeles) financieros para obtener un beneficio económico.
Para realizar una aproximación histórico-práctica de la situación actual, hemos de dejar de lado todo lo anterior a 1944. En ese año era evidente que exceptuando Suiza, EE.UU. y Canadá, ningún país con peso económico específico importante podía servir de motor para la reconstrucción mundial tras el fin próximo de la II Guerra Mundial.
¿Cómo reconstruir las infraestructuras, ciudades, sistemas de producción, y todo lo que estaba arrasando la guerra?. ¿Cómo mitigar la ingente miseria humana producida?. La mitad de la humanidad estaba devastada.
La solución vino de un grupo relativamente pequeño de 730 economistas occidentales, con gran visión económico-social. Se reunieron en EE.UU. en un pequeño pueblo llamado Bretton Woods desde donde planificaron la reconstrucción con base sólida de las economías de los países europeos y asiáticos, que fueran pro-democráticos. Fueron capitaneados por Mr. John Marylard Keynes, en lo que se llamó “La convención de Bretton Woods”
En ese momento las mayores reservas de oro del mundo estaban en manos de Suiza, EE.UU. y Canadá. Estos eran los únicos países industrializados del hemisferio occidental que tenían intactas y operando constantemente sus economías, sus sistemas bancarios y sus tesorerías. Había que conseguir crear, redistribuir e implementar el acceso a la riqueza hacia aquellos países que estaban devastados y con todos sus parámetros en negativo. Había que evitar la concentración de riqueza, se tenía que redistribuir otra vez.
Se tomó el acuerdo de que los EE.UU, se convirtieran en el banquero del mundo, que el Dólar americano sustituyera a la Libra esterlina, como moneda de referencia en las transacciones internacionales, basando su valor en la buena fe y crédito de los EE.UU.
A causa de las leyes bancarias de los años 30 en EE.UU., que restringía a los Bancos americanos el uso de ciertos instrumentos bancarios; ese uso se trasladó a los Bancos europeos principalmente con lo que se redistribuyó la riqueza.
En la “Convención de Bretton Woods”, se tomó la decisión de crear el patrón oro para respaldar cualquier intercambio comercial. Posteriormente durante la administración del presidente Nixon, los EE.UU. desecharon el respaldo del oro.
El Dólar estadounidense se convirtió en la moneda y valor de referencia e intercambio para todas las demás monedas de occidente a nivel financiero y comercial. Este fue el principio para que el mundo entrara en los Programas Bancarios de Alta Rentabilidad.
“La convención de Bretton Woods”, fue la catapulta no sólo de los Programas Bancarios de Alta Rentabilidad, sino también de:
El Plan Marshall.
El Banco para la Reconstrucción y Desarrollo, hoy conocido cómo Banco Mundial.
El fondo Monetario Internacional. (FMI).
El Banco Internacional de Acuerdos y Convenciones.(BS).
En los años 60 el presidente John F. Kennedy ante la falta a nivel mundial de circulante en dólares, que estaban acaparados en cuentas corrientes sin generar todo su potencial, decidió que para evitar la emisión de nueva moneda se tenía que crear y desarrollar una nueva versión de los Valores Bancarios con garantías diversas, que permitiera a los inversionistas unos beneficios anuales altos, entre el 40% y 400%. Dichas inversiones privadas estaban ligadas y sustentadas por un proyecto aprobado y dirigido a una economía débil o en desarrollo.
La mayoría de los programas de alta rentabilidad tenían una duración de 40 semanas bancarias (un año bancario), y su proyecto debía estar asociado a la creación de fuentes de trabajo social en economías deprimidas. La relación entre el programa y el proyecto está altamente reglamentada.
Los bancos de la Reserva Federal Americana, son los que regulan el flujo primario de instrumentos en Dólares americanos. Son los que controlan el sistema. Esto permite reconstruir cualquier economía, ciudad, o nación que se desee, sin necesidad de emitir más moneda, sólo moviendo el dinero. Los Programas de Alto Rendimiento sacan el dinero “dormido” y lo ponen a trabajar en las áreas deseadas y aprobadas previamente. Crean fuentes de trabajo en economías que están deprimidas o débiles.