Despues de la liberación de los PPP conocidos como programas bancarios de alto rendimiento por parte de la Union Europea y China han sido muchos los bancos offshore que aprovechando las grandes fortunas que resguardan han multiplicado el numero de programas PPPs abiertos. Las principales plataformas del mundo no dan abasto ante la lluvia de solicitudes de ingreso a programa que les llegan diariamente. El tramite para ingresar a un PPP que regularmente se convertía en un calvario por lo extenso y dispendioso de su aprobación se a reducido en un 80% debido a la baja permisividad de muchos bancos offshore los cuales se encuentran aislados de la crisis actual.
Sin embargo siguen las presiones por parte de varios bancos americanos entre los que se encuentra el JP Morgan, Citi Group, Bank of America los cuales han enviado una solicitud al parlamento europeo para que se clausuren los programas vigentes y evitar la fuga de capitales norteamericanos situación que agravaría la crisis actual de dichos bancos.
Por su parte la DEA así como el departamento de estado norteamericano siguen de cerca los programas PPP abiertos desde plataformas offshore para evitar el blanqueo de capitales y la incorporación de dineros provenientes del narcotráfico y el tráfico de armas.
Hasta ahora el panorama de los PPP es incierto debido a las presiones desatadas lo que de momento no desmotiva los inversores de países como España, China, Japón y algunos de Sudamérica los cuales encuentran en la desregulación de los PPP una oportunidad para generar grandes beneficios en tiempos de crisis.
Fuente: El Economista
Programas de Alto Rendimiento PPP - Noticias
Los PPP generan un 40% semanal por 40 semanas y son completamente seguros. Los PPPs ya son accesibles para todos gracias a las nuevas regulaciones de la unnion Europea, apenda a invertir en ellos siguiendo este blog.
25 de mayo de 2012
28 de abril de 2012
ROCKEFELLER INTENTA BLOQUEAR EL ACCESO LIBRE A LOS PROGRAMAS DE ALTO RENDIMIENTO PPP
Después de las medidas tomadas por el FMI, China y la Unión Europea para liberar los denominados PPPs (Programas de Alto Rendimiento) como una medida para combatir la crisis actual desató una avalancha de diversas reacciones. Mientras los inversionistas aplauden la medida el portavoz del conglomerado Rockefeller dueño del banco JP Morgan dijeron que no expedirán mas garantías bancarias para el uso en estos programas de alto rendimiento y restringe las operaciones en su plataforma para el mismo. . También declaró que esta es una medida inapropiada para combatir la crisis y que esto se logra con mayor inversión social y llevó una propuesta al senado para que eliminen los PPPs de acceso libre.
La propuesta será votada a finales de este mes por el senado.
Fuente: El Economista
11 de abril de 2012
EUROPA Y CHINA ABREN EL ACCESO A LOS PPPs PROGRAMAS DE ALTO RENDIMIENTO PARA COMBATIR LA CRISIS
El gobierno suizo en acuerdo con la unión europea y China llevó una propuesta al parlamento para liberar los programas bancarios de alto rendimiento conocidos como PPP como una medida para combatir la crisis actual. Ahora inversionistas particulares podrán ingresar a lo que anteriormente eran programas bancarios exclusivos para inversionistas selectos pudiendo ingresar en ellos con capitales inferiores a los 100,000 Euros presentando la documentación requerida. Sin embargo se mantendrá un estricto control para la aprobación del ingreso a estos programas y evitar el uso de capitales de dudosa procedencia.
Inversionistas de toda Europa agradecieron la medida tomada lo que permitirá mitigar la crisis en muchos sectores de la economía europea.
El FMI aplaudió la medida pero afirmó que los programas bancarios de alto rendimiento deben seguir destinando un porcentaje de sus ganancias para fines humanitarios.
Fuente: El Economista.
11 de junio de 2011
EL MINISTRO JAPONES YOSHIHIKO NODA ORDENO CREAR UN PPP PARA AYUDAR A LAS VICTIMAS DEL TSUNAMI DE JAPON
Como una medida de emergencia para cubrir las necesidades de los mas de 30,000 afectados por el tsunami que golpeó a Japón el pasado 11 de Marzo el primer ministro japonés anuncio la creación de un PPP (Programa de Alto Rendimiento). Los afectados podrán inscribirse en los principales bancos y casas de bolsa del país sin requisitos bancarios previos y sin la extensa documentación necesaria para estos programas.
Los más de 20,000 millones de Yenes que generará el programa ayudaran también a las comunidades pesqueras de Yokohama para reconstruir las viviendas afectadas después del evento natural.
Los PPP conocidos como programas de alto rendimiento bancario fueron creados después de la segunda guerra como un mecanismo para reconstruir la economía europea.
Es la primera vez que un mandatario asiático reconoce públicamente la existencia de un PPP y los pone al servicio del pueblo.
Fuente: El Economista
Los más de 20,000 millones de Yenes que generará el programa ayudaran también a las comunidades pesqueras de Yokohama para reconstruir las viviendas afectadas después del evento natural.
Los PPP conocidos como programas de alto rendimiento bancario fueron creados después de la segunda guerra como un mecanismo para reconstruir la economía europea.
Es la primera vez que un mandatario asiático reconoce públicamente la existencia de un PPP y los pone al servicio del pueblo.
Fuente: El Economista
21 de abril de 2008
CONSEJOS PARA INGRESAR A UN PPP SEGURO
Muchos hablan de PPPs sin embargo son pocos los que han podido demostrar la existencia de estos programas. Si bien existen pocas plataformas los que intentan estafar nunca podrán demostrar la existencia de la plataforma argumentando que están protegidas por estrictas leyes bancarias.
Aquí damos una lista de consejos para ingresar a un PPP seguro:
1. Usted tiene derecho a ver la plataforma (saber donde esta su dinero)
2. Antes de ingresar a programa solicite a su gestor dar acceso privado a el ultimo PPP en marcha
3. Los que dicen que las operaciones de los PPP son privadas mienten, las operaciones son abiertas y las pueden ver: los bancos, brokers, traders, clientes y los comisionistas implicados. Ya existen plataformas con tiempo real que se pueden ver si usted la solicita a su gestor. Si su gestor no se lo puede dar seguramente lo esta timando.
4. Las garantías bancaria no siempre son aceptadas por las plataformas sin embargo muchas de ellas pueden ser tramitadas a través de algunos bancos internacionales y usted tiene derecho a contactar con el banco (sin intermediarios) para verificar la garantía.
5. Compruebe que su gestor/empresa no esta en lista negra de la FED
6. Si es posible ingresar a programa durante las 40 semanas de duración siempre y cuando se admitan nuevos inversores.
7. Es posible retirarse del PPP en cualquier momento.
8. Usted tiene derecho a pedir acceso a la plataforma del PPP del cual participa.
9. En ciertas jurisdicciones existen PPPs offshore que no requieren declaración de fondos y también cuentan con plataformas en tiempo real.
10. Con la nueva regulación de la Unión Europea es posible ingresar a programas PPP desde 40,000 EUR en adelante.
Aquí damos una lista de consejos para ingresar a un PPP seguro:
1. Usted tiene derecho a ver la plataforma (saber donde esta su dinero)
2. Antes de ingresar a programa solicite a su gestor dar acceso privado a el ultimo PPP en marcha
3. Los que dicen que las operaciones de los PPP son privadas mienten, las operaciones son abiertas y las pueden ver: los bancos, brokers, traders, clientes y los comisionistas implicados. Ya existen plataformas con tiempo real que se pueden ver si usted la solicita a su gestor. Si su gestor no se lo puede dar seguramente lo esta timando.
4. Las garantías bancaria no siempre son aceptadas por las plataformas sin embargo muchas de ellas pueden ser tramitadas a través de algunos bancos internacionales y usted tiene derecho a contactar con el banco (sin intermediarios) para verificar la garantía.
5. Compruebe que su gestor/empresa no esta en lista negra de la FED
6. Si es posible ingresar a programa durante las 40 semanas de duración siempre y cuando se admitan nuevos inversores.
7. Es posible retirarse del PPP en cualquier momento.
8. Usted tiene derecho a pedir acceso a la plataforma del PPP del cual participa.
9. En ciertas jurisdicciones existen PPPs offshore que no requieren declaración de fondos y también cuentan con plataformas en tiempo real.
10. Con la nueva regulación de la Unión Europea es posible ingresar a programas PPP desde 40,000 EUR en adelante.
1 de julio de 2007
¿QUE ES UN PROGRAMA DE ALTO RENDIMIENTO PPP?
Denominado también como programa de gestión de activos asegurados, es un vehículo de inversión comúnmente utilizado por aquellos que cuentan con una gran solvencia económica, en el que la inversión principal está totalmente asegurada por una Garantía Bancaria Endosada. El Principal es gestionado para proporcionar una alta garantía de devolución al inversor sobre una base periódica. No hay riesgo de pérdida de la inversión principal del inversor.
Esta oportunidad de inversión implica la adquisición y la venta de Obligaciones Bancarias dentro del Mercado Internacional en un programa comercial controlado. El Programa permite al inversor colocar sus fondos mediante una firma de Gestión de Programas que trabaja directamente con un gran Banco Comercial.
Los fondos de inversión están asegurados por una Garantía Bancaria Endosada por la institución bancaria en el momento del depósito de los fondos. El inversor es designado como Beneficiario de la Garantía, a menos que el Inversor dé instrucciones en otro sentido. La garantía será emitida para asegurar el Principal del Inversor durante el tiempo de vigencia del contrato. Esta garantía será Endosada por el Banco mediante precinto bancario, la firma de los Altos Funcionarios autorizados, y garantizará que los fondos estarán depositados en el banco durante el período de vigencia del contrato y que serán devueltos al Inversor al final del plazo de vigencia del contrato.
2 de enero de 2007
HISTORIA DE LOS PPP
El término “Valores bancarios para un programa de Inversión”, es uno de tantos términos que describe las inversiones bancarias. El término “Inversión bancaria” se refiere a transacciones que suponen el intercambio de “Instrumentos” (papeles) financieros para obtener un beneficio económico.
Para realizar una aproximación histórico-práctica de la situación actual, hemos de dejar de lado todo lo anterior a 1944. En ese año era evidente que exceptuando Suiza, EE.UU. y Canadá, ningún país con peso económico específico importante podía servir de motor para la reconstrucción mundial tras el fin próximo de la II Guerra Mundial.
¿Cómo reconstruir las infraestructuras, ciudades, sistemas de producción, y todo lo que estaba arrasando la guerra?. ¿Cómo mitigar la ingente miseria humana producida?. La mitad de la humanidad estaba devastada.
La solución vino de un grupo relativamente pequeño de 730 economistas occidentales, con gran visión económico-social. Se reunieron en EE.UU. en un pequeño pueblo llamado Bretton Woods desde donde planificaron la reconstrucción con base sólida de las economías de los países europeos y asiáticos, que fueran pro-democráticos. Fueron capitaneados por Mr. John Marylard Keynes, en lo que se llamó “La convención de Bretton Woods”
En ese momento las mayores reservas de oro del mundo estaban en manos de Suiza, EE.UU. y Canadá. Estos eran los únicos países industrializados del hemisferio occidental que tenían intactas y operando constantemente sus economías, sus sistemas bancarios y sus tesorerías. Había que conseguir crear, redistribuir e implementar el acceso a la riqueza hacia aquellos países que estaban devastados y con todos sus parámetros en negativo. Había que evitar la concentración de riqueza, se tenía que redistribuir otra vez.
Se tomó el acuerdo de que los EE.UU, se convirtieran en el banquero del mundo, que el Dólar americano sustituyera a la Libra esterlina, como moneda de referencia en las transacciones internacionales, basando su valor en la buena fe y crédito de los EE.UU.
A causa de las leyes bancarias de los años 30 en EE.UU., que restringía a los Bancos americanos el uso de ciertos instrumentos bancarios; ese uso se trasladó a los Bancos europeos principalmente con lo que se redistribuyó la riqueza.
En la “Convención de Bretton Woods”, se tomó la decisión de crear el patrón oro para respaldar cualquier intercambio comercial. Posteriormente durante la administración del presidente Nixon, los EE.UU. desecharon el respaldo del oro.
El Dólar estadounidense se convirtió en la moneda y valor de referencia e intercambio para todas las demás monedas de occidente a nivel financiero y comercial. Este fue el principio para que el mundo entrara en los Programas Bancarios de Alta Rentabilidad.
“La convención de Bretton Woods”, fue la catapulta no sólo de los Programas Bancarios de Alta Rentabilidad, sino también de:
El Plan Marshall.
El Banco para la Reconstrucción y Desarrollo, hoy conocido cómo Banco Mundial.
El fondo Monetario Internacional. (FMI).
El Banco Internacional de Acuerdos y Convenciones.(BS).
En los años 60 el presidente John F. Kennedy ante la falta a nivel mundial de circulante en dólares, que estaban acaparados en cuentas corrientes sin generar todo su potencial, decidió que para evitar la emisión de nueva moneda se tenía que crear y desarrollar una nueva versión de los Valores Bancarios con garantías diversas, que permitiera a los inversionistas unos beneficios anuales altos, entre el 40% y 400%. Dichas inversiones privadas estaban ligadas y sustentadas por un proyecto aprobado y dirigido a una economía débil o en desarrollo.
La mayoría de los programas de alta rentabilidad tenían una duración de 40 semanas bancarias (un año bancario), y su proyecto debía estar asociado a la creación de fuentes de trabajo social en economías deprimidas. La relación entre el programa y el proyecto está altamente reglamentada.
Los bancos de la Reserva Federal Americana, son los que regulan el flujo primario de instrumentos en Dólares americanos. Son los que controlan el sistema. Esto permite reconstruir cualquier economía, ciudad, o nación que se desee, sin necesidad de emitir más moneda, sólo moviendo el dinero. Los Programas de Alto Rendimiento sacan el dinero “dormido” y lo ponen a trabajar en las áreas deseadas y aprobadas previamente. Crean fuentes de trabajo en economías que están deprimidas o débiles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)